Cuáles son los estados cercanos a New York

Cuáles son los estados cercanos a New York

Nueva York suele ser vista como una ciudad que brilla por sí sola, pero lo cierto es que se encuentra rodeada de otros estados que, si bien tienen su propia identidad, mantienen vínculos económicos, culturales y sociales muy estrechos con la Gran Manzana. Entender cuáles son los estados cercanos a New York no solo es útil para quien planea un viaje, sino también para quienes viven allí o hacen negocios en la región. Las distancias son cortas, pero los contrastes entre territorios pueden ser enormes.

Estados que limitan directamente con Nueva York

El estado de Nueva York está en la región noreste de Estados Unidos, una zona densamente poblada y de gran influencia política y económica. Nueva York limita con cinco estados:

EstadoCapitalTiempo promedio en auto desde NYC¿Comparte frontera directa?Población aproximada
Nueva JerseyTrenton30 minutos9.3 millones
ConnecticutHartford1 hora 20 minutos3.6 millones
PensilvaniaHarrisburg2 horas 30 minutos12.9 millones
MassachusettsBoston3 horas 30 minutos7 millones
VermontMontpelier4 horas 30 minutos0.6 millones

Cada uno de estos estados comparte frontera directa con el estado de Nueva York. No todos están junto a la ciudad de Nueva York (NYC), pero todos se encuentran dentro de lo que se considera una zona de tránsito frecuente, tanto para residentes como para visitantes.

Nueva Jersey: la vecina más inmediata

Nueva Jersey se encuentra justo al otro lado del río Hudson. Para muchos neoyorquinos, cruzar a Nueva Jersey es tan común como cambiar de barrio. Las ciudades de Jersey City, Hoboken o Newark son parte del día a día de quienes viven o trabajan en Manhattan.

Por motivos fiscales, muchas personas optan por vivir en Nueva Jersey y trabajar en Nueva York. Este estado también alberga uno de los aeropuertos principales de la región: el Newark Liberty International Airport. Es más, algunas estaciones del metro PATH conectan directamente Manhattan con ciudades de Nueva Jersey.

Según datos del U.S. Census Bureau, más de 400.000 personas viajan diariamente entre Nueva Jersey y Nueva York para trabajar.

Connecticut: suburbios ricos y tranquilidad

Hacia el noreste de la ciudad, Connecticut ofrece un contraste marcado con el ritmo acelerado de Manhattan. Localidades como Stamford, Greenwich y Norwalk son conocidas por sus áreas residenciales exclusivas, altos ingresos per cápita y gran cantidad de personas que viajan a diario a NYC para trabajar en finanzas o tecnología.

El tren Metro-North conecta fácilmente a varias ciudades de Connecticut con la estación Grand Central, lo que convierte a este estado en una de las opciones preferidas para quienes buscan combinar una vida más tranquila con las oportunidades laborales que ofrece la ciudad.

Pensilvania: conexión histórica y económica

Aunque muchos asocian a Pensilvania con Filadelfia —que se encuentra a unas dos horas de NYC—, este estado limita directamente con Nueva York por su frontera norte. Las zonas más cercanas suelen ser rurales, con poblaciones más pequeñas. Sin embargo, ciudades como Scranton, Bethlehem o Allentown han ganado protagonismo como destinos residenciales más accesibles para quienes buscan alejarse del alto costo de vida neoyorquino.

Amtrak y otras líneas ferroviarias también conectan la ciudad de Nueva York con varias urbes de Pensilvania, lo que facilita el intercambio comercial y el turismo.

Massachusetts y Vermont: menos tráfico, pero gran influencia

Aunque Boston (capital de Massachusetts) y Montpelier (capital de Vermont) se encuentran a varias horas de distancia, ambos estados comparten frontera terrestre con Nueva York. Esto ha permitido que, especialmente en el norte del estado, exista intercambio cultural y comercial frecuente.

Vermont destaca por sus paisajes naturales, su producción agrícola y su identidad rural fuerte. Massachusetts, por su parte, es el hogar de algunas de las universidades más reconocidas del mundo, como Harvard y MIT, que mantienen lazos académicos y empresariales con centros de innovación en Nueva York.

Otros estados cercanos a Nueva York sin frontera directa

Hay otros estados que, sin compartir frontera, están muy cerca de la ciudad de Nueva York y mantienen una relación fluida con ella.

EstadoCapitalTiempo promedio desde NYC en auto¿Frontera directa?
Rhode IslandProvidence3 horas 30 minutosNo
DelawareDover3 horasNo
MarylandAnnapolis4 horasNo

Estos estados forman parte de lo que se conoce como el corredor del noreste (Northeast Corridor), una región densamente poblada que va desde Boston hasta Washington D.C. y que se considera el núcleo urbano más importante de Estados Unidos en términos de economía y transporte.

¿Por qué importa saber qué estados están cerca?

No se trata solo de geografía. Los estados cercanos a Nueva York están profundamente interconectados. Esta cercanía impacta en muchas áreas de la vida diaria:

  • Mercado laboral compartido: Miles de personas cruzan fronteras estatales para trabajar.
  • Educación: Universidades y escuelas privadas atraen estudiantes de toda la región.
  • Salud: Hospitales y clínicas en NYC reciben pacientes de otros estados, y viceversa.
  • Comercio y logística: Nueva York es una puerta de entrada para mercancías que luego se distribuyen a estados vecinos.
  • Turismo: Muchos visitantes que llegan a Nueva York amplían su ruta hacia Boston, Filadelfia o incluso Montreal, en Canadá.

Transporte: cómo moverse entre Nueva York y los estados vecinos

Nueva York está conectada con los estados cercanos mediante una red densa de trenes, autopistas y vuelos cortos. El sistema ferroviario de Amtrak, el Metro-North, el PATH y la NJ Transit permiten moverse con rapidez y eficiencia. Por carretera, las autopistas I-95, I-87, I-80 y I-78 son las principales arterias para entrar y salir de la ciudad.

El corredor ferroviario del noreste es uno de los más transitados del país, con rutas frecuentes entre Nueva York, Filadelfia, Baltimore, Washington D.C., y Boston. Más de 750.000 personas lo usan a diario, de acuerdo con Amtrak.

Realidades fiscales y legales

Vivir en un estado y trabajar en otro puede implicar ciertas complejidades fiscales. Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut tienen acuerdos de reciprocidad en algunos casos, pero no siempre. Esto implica que una persona puede terminar declarando impuestos en ambos estados. Por eso, quienes planean mudarse o establecer un negocio en la región deben revisar cuidadosamente la normativa vigente en cada estado. Sitios como el Department of Taxation and Finance de Nueva York ofrecen información clara y actualizada.

Una región, muchas identidades

Aunque están cerca, los estados que rodean Nueva York no son simplemente extensiones de ella. Cada uno tiene su historia, su acento, su gastronomía y sus tensiones políticas propias. La cercanía geográfica no borra las diferencias culturales. Pero también es cierto que, cuando uno se mueve por esta región, se da cuenta de que las líneas estatales importan menos de lo que parece en el mapa. Lo que de verdad marca la diferencia es la movilidad, la diversidad y el intercambio constante que define al noreste estadounidense.

Un mapa mental para el viajero curioso

Si vas a Nueva York, no te limites a Times Square o Central Park. Los alrededores ofrecen escapadas fascinantes. Puedes desayunar en Brooklyn, almorzar en Princeton (Nueva Jersey) y terminar el día viendo un atardecer en los acantilados de Connecticut. La cercanía de estos estados no solo es geográfica, es una invitación a ampliar el horizonte. Literal y figuradamente.

Por Victor Alva

Periodista especializado en temas de actualidad del Perú. Tengo más de 15 años escribiendo en diversos medios sobre los temas que le interesan al público peruano.

Te puede interesar