Renovación del DNI en consulados peruanos en el extranjero

Renovación del DNI en consulados peruanos en el extranjero

Contar con el Documento Nacional de Identidad vigente resulta fundamental para todo peruano que reside fuera. El DNI no solo respalda tu identidad, sino que te permite realizar trámites bancarios, votar desde el exterior y renovar licencias de conducir. Gracias a la colaboración entre el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil y el Ministerio de Relaciones Exteriores, puedes renovar tu carné sin pisar Perú mediante la plataforma web y la aplicación móvil DNI Biofacial.

Por qué conviene renovar tu DNI estando fuera del país

Un carné caducado limita tu participación en procesos electorales y dificulta inscribir vehículos o acceder a servicios bancarios. Tener el DNI al día es como llevar un puente abierto entre tu vida en el extranjero y tu arraigo en el Perú. Si piensas regresar en algún momento, saltarte la fila al aterrizar te ahorra horas de espera. Mantener vigente el documento refleja tu compromiso con la patria y abre puertas ante autoridades locales, universidades o empleadores.

Cuáles son los requisitos para renovar el DNI desde el extranjero

Antes de ingresar a la plataforma de RENIEC, junta estos documentos:

DocumentoDescripción
Pasaporte peruano originalCon vigencia mínima de seis meses y todas sus hojas legibles.
DNI anteriorFotocopia legible de ambas caras. No se requiere entregar el original.
Fotografía tamaño pasaporte3,5 × 4,3 cm, fondo blanco, sin retoques ni marco, superficie lisa; rostro descubierto y expresión neutra.
Comprobante de domicilio en el extranjeroFactura de servicios, extracto bancario o contrato de alquiler con dirección y sello de la entidad emisora.
Tarjeta de crédito o débito habilitada para compras en líneaVisa, Mastercard, Diners Club o American Express.

El consulado de Berlín, por ejemplo, permite tramitar la renovación hasta sesenta días antes del vencimiento e incluye la opción de cambiar estado civil, firma, domicilio y decisión sobre donación de órganos, presentando documentos apostillados cuando corresponda.

Cómo funciona la plataforma virtual de RENIEC y la app DNI Biofacial

Desde julio de 2021, los peruanos en el exterior pueden renovar su DNI sin moverse de casa. El trámite inicia en el sitio oficial de RENIEC (https://www.reniec.gob.pe/) y culmina en la app DNI Biofacial. Estos son los pasos clave:

  • crear usuario y contraseña en reniec.gob.pe;
  • descargar DNI Biofacial desde Google Play;
  • realizar reconocimiento facial y captura de huellas en el teléfono;
  • subir foto y datos en el formulario web;
  • pagar la tasa de S/ 30,90 en la misma plataforma o en Págalo.pe del Banco de la Nación;
  • elegir el consulado donde recogerás tu nuevo DNI.

La integración entre web y app asegura que nadie suplante tu identidad.

Qué pasos debes seguir para completar el trámite

Organizar cada fase con antelación evita contratiempos:

  1. registrar tu cuenta en la plataforma
    Apunta usuario y contraseña en un lugar seguro para no perder acceso.
  2. validar tu identidad con la app
    Buena iluminación y rostro relajado reducen errores en la lectura biométrica.
  3. llenar el formulario web
    Datos claros, sin abreviaturas ni tachaduras, evitan rechazos.
  4. efectuar el pago de la tasa
    Tras el abono, recibes un comprobante válido por treinta días.
  5. retirar el DNI en la oficina consular
    Presenta tu pasaporte y el recibo de pago en la fecha y hora señaladas.

Dónde recoger tu DNI y cuánto cuesta el proceso

Los primeros consulados habilitados cubren sedes estratégicas. Esta tabla muestra las más activas:

PaísCiudad
EspañaMadrid, Valencia, Bilbao
Estados UnidosPaterson, Houston, Denver, San Francisco, Washington, Los Angeles, New York, Atlanta
ChileSantiago
ArgentinaBuenos Aires
ItaliaFlorencia
FranciaParís
JapónTokio, Nagoya

La renovación cuesta S/ 30,90 y el plazo de entrega suele ir de 20 a 30 días útiles. Si seleccionas un consulado con menos demanda, podrías acortar tiempos.

Qué datos puedes actualizar con la renovación

Además de entregar un plástico nuevo, el trámite admite modificaciones en:

  • fotografía y firma;
  • estado civil (con acta apostillada);
  • domicilio (con comprobante actualizado);
  • decisión sobre donación de órganos;
  • nivel de instrucción (con constancia o diploma).

Quienes cambian de apellido tras matrimonio presentan copia certificada de la partida correspondiente.

Respuestas a preguntas frecuentes

El formulario guarda tu avance por veinticuatro horas; pasado ese plazo, reinicias el trámite. Si tu viaje laboral coincide con la renovación, el sistema permite reprogramar la entrega o cambiar de subsede. Para quienes usen pasaporte electrónico, basta presentar ambos documentos, incluso si el carné anterior expiró.

Consejos para evitar demoras y contratiempos

Viajar tranquilo con un DNI vigente exige prevenir obstáculos. Revisa la vigencia de tu pasaporte y guarda capturas de pantalla de cada paso en la web. Si pierdes conexión, cierra y vuelve a entrar; la plataforma suele recuperar datos guardados. Una consulta al chat de la Cancillería acelera respuestas si el consulado reporta retrasos. De este modo, tu carné estará listo sin necesidad de pisar Lima.

Mantener tu DNI al día, lejos de ser un trámite tedioso, resulta un acto de amor por la patria. Con cada plástico renovado, llevas un pedazo de Perú contigo, tan cerca como tu próximo gesto de identidad.

Por Victor Alva

Periodista especializado en temas de actualidad del Perú. Tengo más de 15 años escribiendo en diversos medios sobre los temas que le interesan al público peruano.

Te puede interesar