Participar en la lotería de visas de diversidad (DV) de Estados Unidos puede cambiar el rumbo de tu vida: más oportunidades de trabajo, estudio y residencia para ti y tu familia. Cada año el Departamento de Estado abre un plazo limitado para inscribirse en línea, selecciona por sorteo a 55 000 personas de países con baja tasa migratoria a EE. UU. y otorga la llamada “Green Card”. Si quieres postular en Perú para la convocatoria 2025, aquí tienes todo lo que necesitas saber, paso a paso.
Qué es la lotería de visas y quiénes pueden participar
La lotería DV funciona desde 1995 para diversificar la inmigración estadounidense. Perú es elegible, lo que te permite competir por una visa de residente permanente. Requisitos básicos:
- Haber nacido en un país elegible
- Contar con educación secundaria completa o dos años de experiencia laboral en los últimos cinco años en ocupaciones calificadas
- No tener antecedentes penales graves ni violaciones migratorias
- Presentar fotografía digital reciente que cumpla los estándares (fondo claro, rostro centrado)
Cumplir estos criterios básicos te admite al sorteo, pero es esencial preparar correcta y cuidadosamente tu postulación.
Cuándo abre la convocatoria y cómo preparar tus datos
El plazo para la lotería DV-2025 fue del 5 de octubre al 7 de noviembre de 2023; la inscripción para DV-2026 se anunciará en octubre de 2024 en el sitio oficial del Departamento de Estado. Para evitar frustraciones:
- Crear recordatorios en tu calendario para el primer día de apertura
- Revisar tu educación y experiencia laboral para reunir certificados y constancias
- Escanear tu pasaporte y planificar sacar tu fotografía en un estudio profesional
- Abrir una cuenta de correo exclusiva para el proceso
Con claridad sobre fechas y requisitos, reduces la probabilidad de rechazo por errores formales.
Paso a paso para completar la inscripción en línea
El único método es el formulario electrónico en dvprogram.state.gov. No necesitas intermediarios; es gratuito.
Obtener el archivo de instrucciones
Ingresa al sitio oficial y descarga el manual; allí verás detalles de formato de foto, errores comunes y calendario de resultados.
Rellenar la solicitud electrónica
El formulario pide:
- Datos personales: nombre, fecha de nacimiento, sexo, ciudad de nacimiento
- País de elegibilidad
- Fotografía: sube el archivo JPG según los criterios técnicos
- Información de cónyuge e hijos
Verás un resumen antes de enviar. Revísalo con calma: un solo error puede invalidar tu postulación.
Obtener el número de confirmación
Al enviar, el sistema te dará un código alfanumérico de 16 caracteres. Guárdalo de inmediato en documentos seguros y capturas de pantalla.
Cómo consultar si resultaste seleccionado
Los resultados de DV-2025 salieron en mayo de 2024; para DV-2026, la consulta estará habilitada desde mayo de 2025. Para verificar:
- Regresa a dvprogram.state.gov
- Selecciona “Entrant Status Check”
- Ingresa tu número de confirmación, apellidos y año de nacimiento
Verás “Selección no” o “Selección sí”. Solo quienes ven “Selección sí” pasan al proceso de visa.
Pasos tras resultar seleccionado
Ser elegido no garantiza la visa, pero te autoriza a iniciar trámite consular:
etapa | descripción |
---|---|
completar formulario DS-260 | solicitud de visa de inmigrante en línea |
reunir documentos de respaldo | pasaporte, acta de nacimiento, antecedentes penales, certificados |
pagar tasas consulares | tarifa de procesamiento y posible tarifa de inmigrante |
entrevista en la embajada | llevar todos los documentos y responder con honestidad |
esperar aprobación y retiro | recoger el pasaporte con la visa estampada |
Mantén copias y originales organizados para el día de la cita.
Errores comunes y cómo evitarlos
- Fotografía con sombras o fondo inadecuado
- Omisión de datos de dependientes
- Uso de mayúsculas o guiones incorrectos
- No guardar el número de confirmación
- Presentar documentos vencidos en la entrevista
Prevenir estos errores incrementa tus probabilidades de éxito.
Consejos prácticos para fortalecer tu aplicación
- Sacar fotografías con antelación
- Ensayar la entrevista con preguntas típicas
- Consultar a un abogado de inmigración si tienes historial complejo
- Inscribirte temprano para evitar sobrecarga del servidor
- Unirte a grupos de aspirantes a DV en redes sociales
Planificar cada detalle te coloca en la mejor posición.
Escenarios alternativos si no eres seleccionado
La DV es una lotería; si no te toca, considera:
- Visas H-1B para profesionales
- Visas de estudio (F-1/M-1) con opción a residencia tras graduación
- Visas de intercambio (J-1) para programas culturales
- Residencia familiar si tienes parientes en EE. UU.
- Visa de inversionista (EB-5)
Diversificar estrategias multiplica oportunidades.
Testimonio de un postulado exitoso
“Completé mi inscripción en 2019, guardé mi número de confirmación en tres lugares y reservé la foto con antelación. La noche de resultados vi ‘Congratulations’ y hoy vivo en Texas trabajando como ingeniero de software”, cuenta Luis A., de Lima.
Su experiencia muestra que disciplina y previsión marcan la diferencia.
Reconocer la incertidumbre del proceso
La lotería DV se basa en el azar; nadie garantiza un cupo. Sin embargo, presentar una solicitud impecable, informarte en fuentes oficiales y ensayar la entrevista fortalecen tu postura. Mantén expectativas realistas mientras persigues tu sueño de una oportunidad en EE. UU.