Con más de 35 años de experiencia, la Universidad Andina del Cusco (UAC) se ha consolidado como una institución educativa de excelencia en la región sur del Perú. Es la primera universidad en la región en ser licenciada por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), además de contar con acreditación internacional, lo que le permite ofrecer una formación de calidad a sus estudiantes.
¿Qué carreras brinda la Universidad Andina del Cusco?
La Universidad Andina del Cusco ofrece un total de 20 carreras profesionales, distribuidas en cinco facultades. Estas carreras están diseñadas para cubrir una amplia gama de áreas de conocimiento, permitiendo a los estudiantes especializarse en el campo de su elección.
1. Facultad de Ciencias y Humanidades
- Educación
- Turismo
2. Facultad de Ciencias de la Salud
- Medicina Humana
- Estomatología
- Obstetricia
- Psicología
- Enfermería
- Tecnología Médica
3. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
- Administración
- Contabilidad
- Administración de Negocios Internacionales
- Economía y Finanzas
- Marketing
4. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
- Derecho
5. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
- Arquitectura
- Ingeniería Ambiental
- Ingeniería Civil
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería de Sistemas
¿Cómo es el proceso de admisión?
El proceso de admisión de la Universidad Andina del Cusco se realiza en diferentes modalidades, permitiendo el acceso a una variedad de perfiles de estudiantes:
1. Ordinario
Este proceso se realiza dos veces al año y los postulantes son admitidos según su orden de mérito, basado en el examen de admisión.
2. Exonerados
Esta modalidad está destinada a los primeros puestos de educación secundaria, estudiantes del tercio superior, deportistas destacados, estudiantes de colegios afiliados a Bachilleratos Internacionales, entre otros.
3. Alumnos de 5to de secundaria
Dirigido a estudiantes que están cursando el quinto año de secundaria. Pueden postular una sola vez por esta modalidad.
4. Convenio institucional
Estudiantes de instituciones educativas con convenio con la universidad pueden postular tras una visita de orientación vocacional, organizada por la universidad.
5. Centro Preuniversitario
Los postulantes que cursan el Ciclo Pre Universitario de Consolidación del Perfil del Ingresante (CPCPI) ingresan por orden de mérito y con nota aprobatoria, siempre y cuando existan vacantes disponibles.
¿Cuáles son las sedes de la Universidad Andina del Cusco?
La Universidad Andina del Cusco cuenta con cuatro sedes distribuidas estratégicamente en la región:
- Sede principal en Cusco: Aquí se encuentran las cinco facultades mencionadas anteriormente.
- Sede en Sicuani: Ofrece programas en Administración, Contabilidad, Enfermería, Derecho, Ingeniería Civil, Ingeniería de Sistemas y Psicología.
- Sede en Quillabamba: También cuenta con las carreras de Administración, Contabilidad, Enfermería, Derecho, Ingeniería Civil, Ingeniería de Sistemas y Psicología.
- Sede en Puerto Maldonado: Brinda las mismas carreras que las otras sedes descentralizadas.
Servicios que ofrece la UAC
La Universidad Andina del Cusco no solo se enfoca en la formación académica, sino que también ofrece diversos servicios a la comunidad, brindando apoyo tanto a sus estudiantes como a la población en general.
- Clínica Estomatológica Estudiantil «Luis Vallejos Santoni»: Ofrece servicios de salud bucal a la población cusqueña.
- Centro de Idiomas: Facilita el aprendizaje de idiomas extranjeros, un complemento ideal para los estudiantes que desean mejorar su perfil profesional.
- Centro de Salud Integral: Provee servicios de salud a la comunidad universitaria y la población en general, contribuyendo al bienestar de todos.
¿Qué requisitos se necesitan para postular a la Universidad Andina del Cusco?
Los requisitos varían según la modalidad de admisión, pero generalmente se requiere:
- Certificado de estudios de secundaria completa.
- Documento Nacional de Identidad (DNI).
- Fotografía tamaño carnet.
- Pago del derecho de admisión.
Dependiendo de la modalidad (exonerados, convenio institucional, centro preuniversitario), puede haber requisitos adicionales, como certificados de rendimiento académico o pruebas de selección.
¿Cuánto tiempo dura una carrera en la UAC?
La duración de las carreras varía dependiendo del programa. Por lo general, las carreras tienen una duración promedio de cinco años, aunque algunas como Medicina Humana pueden extenderse a seis o siete años.
¿Qué modalidades de admisión existen?
La Universidad Andina del Cusco ofrece varias modalidades de ingreso, como el examen de admisión ordinario, el ingreso por convenios institucionales, exoneraciones para estudiantes destacados, y el ingreso mediante el Centro Preuniversitario.
¿Qué beneficios adicionales ofrece la universidad?
La universidad ofrece servicios adicionales a sus estudiantes, como:
- Acceso a su Clínica Estomatológica.
- Inscripción en el Centro de Idiomas para el aprendizaje de nuevas lenguas.
- Servicios de salud a través de su Centro de Salud Integral.
Además, los estudiantes tienen acceso a diversas actividades extracurriculares, deportivas y culturales que complementan su formación académica.
¿Es posible estudiar en la UAC?
En respuesta a las necesidades actuales y la evolución de la educación superior, la Universidad Andina del Cusco ha desarrollado plataformas de enseñanza virtual para ciertos programas y cursos. Te recomendamos verificar directamente con la universidad cuáles programas se ofrecen en esta modalidad.
La Universidad Andina del Cusco continúa siendo una de las instituciones educativas más destacadas de la región sur del Perú, ofreciendo una variedad de carreras y modalidades de admisión que se adaptan a las necesidades de los futuros profesionales.