Se acerca el Cyber WOW, uno de los eventos de descuentos más esperados en Perú, y con él, la oportunidad perfecta para renovar tu equipo de trabajo o estudio. Las ofertas permiten acceder a modelos de alto rendimiento a precios más accesibles, lo que hace que esta sea una gran ocasión para invertir en tecnología.
Si estás buscando laptops, seguro te has topado con la eterna disyuntiva: ¿MacBook o una PC con Windows? La respuesta no es tan sencilla, porque depende de tu perfil, necesidades y, por supuesto, presupuesto.
Aspectos clave al elegir entre MacBook y Windows
Antes de decidirte por un MacBook o una laptop con Windows, analiza estos factores:
✅ Presupuesto: Las MacBooks suelen ser más caras que la mayoría de portátiles con Windows. ¿Vale la pena la inversión? Depende del uso que le darás.
✅ Sistema operativo: macOS es exclusivo de Apple, mientras que Windows es el más usado en el mundo y tiene mayor compatibilidad con software de terceros.
✅ Rendimiento y longevidad: Apple optimiza su hardware y software para un rendimiento fluido, pero algunas laptops Windows de gama alta pueden igualarlas o incluso superarlas.
✅ Ecosistema: Si tienes iPhone, iPad o Apple Watch, un MacBook se integra perfectamente con ellos. Si usas Android o dispositivos de diversas marcas, una laptop Windows es más flexible.
✅ Software y compatibilidad: ¿Usas programas específicos como AutoCAD, SolidWorks o ciertos videojuegos? No todos funcionan en Mac.
Ahora, veamos qué opción es mejor según distintos perfiles de usuario.
Qué laptop elegir según tu perfil
Estudiantes: ¿cuál conviene más para la universidad?
Los universitarios necesitan un equipo portátil, con buena batería y compatible con programas de ofimática y aplicaciones especializadas según la carrera.
📌 MacBook Air (M1 o M2): Ligero, con una batería que supera las 15 horas y un rendimiento fluido para tareas de investigación, ofimática y diseño gráfico. Ideal para estudiantes de diseño, comunicación o programación.
📌 Windows – ASUS ZenBook 14 o Dell XPS 13: Ambas opciones son ultraligeras, con buena batería y potencia suficiente para software de ingeniería, estadística o gestión empresarial. Además, muchas universidades en Perú usan Windows en sus laboratorios, lo que facilita la compatibilidad.
➡ Veredicto: Si buscas autonomía, diseño y estabilidad, un MacBook Air es una gran elección. Si necesitas software más versátil y un precio accesible, una laptop con Windows puede ser mejor opción.
Diseñadores y creativos: ¿Windows o macOS?
Para profesionales del diseño gráfico, edición de video y producción audiovisual, el rendimiento y la pantalla son clave.
📌 MacBook Pro (M2 o M3 Pro/Max): La opción favorita de diseñadores y editores de video. Su pantalla Retina XDR es de las mejores del mercado, y el rendimiento de los chips Apple Silicon permite trabajar con archivos pesados sin problemas.
📌 Windows – Dell XPS 15, ASUS ProArt Studiobook o Microsoft Surface Laptop Studio 2: Excelentes opciones con pantallas 4K, soporte para stylus y gran rendimiento gráfico. También permiten instalar software especializado sin compatibilidad limitada.
➡ Veredicto: Si trabajas en entornos donde Adobe Creative Cloud es tu herramienta principal, ambas opciones sirven, pero si necesitas compatibilidad con software 3D o renderizado avanzado, un equipo Windows con tarjeta gráfica dedicada puede ser mejor.
Gamers: ¿puede un MacBook competir con una laptop gaming?
Si el gaming es una prioridad, la respuesta es clara: Windows es la mejor opción.
📌 Windows – ASUS ROG Strix, Lenovo Legion, Alienware m16 o Acer Predator Helios 16: Equipadas con tarjetas gráficas NVIDIA RTX y pantallas de 144 Hz en adelante, permiten jugar títulos AAA con fluidez.
📌 MacBook (cualquier modelo): Aunque los nuevos chips de Apple ofrecen un gran rendimiento, la compatibilidad con videojuegos sigue siendo limitada. Algunos títulos están disponibles a través de Apple Arcade o servicios de streaming como GeForce Now, pero no es lo mismo que jugar de forma nativa.
➡ Veredicto: Si te gusta jugar los últimos títulos sin limitaciones, una laptop gaming con Windows es la mejor opción.
Programadores: macOS vs Windows para desarrollo
La elección de un programador depende del lenguaje y entorno en el que trabaje.
📌 MacBook Pro o Air: Ideal para desarrollo en Swift, Python y JavaScript. También es la mejor opción para quienes trabajan en entornos UNIX o desarrollan aplicaciones para iOS.
📌 Windows – Lenovo ThinkPad X1 Carbon o Dell XPS 15: Excelente opción para desarrolladores que usan .NET, C#, Java o necesitan compatibilidad con múltiples entornos de desarrollo.
➡ Veredicto: Si programas para iOS/macOS, necesitas un Mac sí o sí. Para todo lo demás, un Windows con WSL (Windows Subsystem for Linux) puede ser igual de eficiente.
Profesionales y ejecutivos: ¿cuál es mejor para negocios?
📌 MacBook Air o Pro: Excelente batería, diseño premium y estabilidad. Además, la seguridad y privacidad de macOS es un punto a favor.
📌 Windows – Dell XPS 13, Lenovo ThinkPad X1 Carbon o HP Elite Dragonfly: Equipos con excelente diseño, durabilidad y soporte empresarial.
➡ Veredicto: Si trabajas en un entorno donde se usa Microsoft Office a diario y necesitas compatibilidad con herramientas empresariales, Windows tiene la ventaja. Si priorizas seguridad, batería y diseño, MacBook es una gran opción.
Tabla comparativa: macbook vs windows
Característica | MacBook | Windows |
---|---|---|
Precio | Alto | Varía según la gama |
Durabilidad | Alta | Depende del fabricante |
Compatibilidad de software | Limitada en algunos programas | Compatible con casi todo |
Personalización | Baja | Alta |
Ecosistema | Integración con Apple | Compatible con todo tipo de dispositivos |
Gaming | Limitado | Excelente |
Batería | Excelente | Depende del modelo |
Si buscas un equipo duradero, estable y con gran autonomía, un MacBook es una excelente opción, sobre todo si ya usas otros dispositivos de Apple.
Si necesitas versatilidad, compatibilidad con software de terceros y opciones en distintos rangos de precio, una laptop con Windows es la mejor elección.